Casa Rural El Fontano ofrece a sus huéspedes infinidad de actividades y experiencias relacionadas con la naturaleza , la gastronomía, la cultura y el turismo de interior. Nuestra cercanía a ciudades como Cáceres, Trujillo o Mérida ofrecen al visitante una excusa ideal para descubrir los tesoros de estas tres ciudades Patrimonio de la Humanidad .
Por otro lado, Montánchez, con su afamada hospitalidad, nos ofrece la belleza de su castillo y sus tortuosas calles que inundarán nuestros paseos de un sabor natural, difícil de olvidar. Montánchez, cuna del Jamón Ibérico nos permitirá adentrarnos en el disfrute de sus deliciosos manjares que sin duda harán las delicias de los más exigente .
Todo ello sin olvidar que para los amantes del senderismo y el turismo activo, Montánchez dispone de una situación privilegiada en plena sierra, que nos permitirá disfrutar de paseos llenos de encanto y con vistas verdaderamente inolvidables. En suma, unos alrededores los de nuestra casa rural donde el viajero encontrará un paraíso de posibilidades para pasar unos días únicos e inolvidables .
¡Contrata alguna de nuestras experiencias y empieza a disfrutar de Montánchez!
TRAZADO |
DIFICULTAD |
DISTANCIA |
Circular | Media | 8 Km |
En esta ruta podremos disfrutar de un bosque de castaños y de vid, así como de zonas de matorral y campos de vid y olivo hasta llegar al nacimiento del Arroyo de los Molinos, zona donde se hallan más de 30 molinos harineros que aprovechaban la fuerza del agua para moler el grano. Poco después del último molino, la senda se encamina hacia el norte. La ascensión al pico de Montánchez (a 998 metros) permite disfrutar de magníficas vistas.
El castañar de Montánchez tiene una gran importancia desde el punto humano y medioambiental. Se trata de un castañar que ha perdido la función que desempeñaba hace unas décadas como fuente de madera. Aún así, esto no ha restado ni un ápice de encanto a este monumento natural. Si paseamos por este bosque nos encontraremos con antiguos chozos, bancales… Pero, sobre todo, experimentaremos la sensación de introducirnos en la naturaleza más pura.
TRAZADO |
DIFICULTAD |
DISTANCIA |
Circular | Media | 10 Km |
A lo largo de esta ruta podremos disfrutar de un conjunto de molinos harineros y enormes castaños centenarios. Además, descubriremos el nacimiento del río Salor.
TRAZADO |
DIFICULTAD |
DISTANCIA |
Circular | Moderada | 15 Km |
Una ruta muy completa que nos permite disfrutar de toda la variedad paisajística de la Sierra de Montánchez: caminos empedrados, que ascienden y desdienden serpenteando por las laderas de las montañas; todo esto unido a una buena cantidad de fuentes y arroyos, que hacen de esta ruta un paseo excepcional.
TRAZADO |
DIFICULTAD |
DISTANCIA |
Circular | Media-alta | 16 Km |
En la garganta de Los Molinos podremos disfrutar de una treintena de antiguos molinos harineros, los más antiguos de época romana y los más modernos del siglo XIX. Este conjunto de molinos situado entre las poblaciones de Montánchez y Arroyomolinos está declarado Bien de de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Lugar de Interés Etnológico.
TRAZADO |
DIFICULTAD |
DISTANCIA |
Circular | Media | 8 Km |
A lo largo de esta ruta atravesaremos campos de olivares y alcornocales, además de varias fuentes que manan agua con sus pilones. Durante toda la ruta podremos disfrutar de impresionantes vistas.
TRAZADO |
DIFICULTAD |
DISTANCIA |
Circular | Media | 12 Km |
Esta ruta surge como forma de conmemoración a un suceso que ocurrió en el siglo XVIII, cuando el pueblo de Montánchez y el de Torre de Santa María decidieron llegar a un acuerdo por el cual Montánchez, con una iglesia rica en imaginería, entregaba al pueblo vecino la imagen del San Mateo. Lo hacía a cambio de un animal, en este caso, un cerdo. El camino que siguieron los hombres y mujeres de Montánchez para realizar el intercambio da lugar hoy a la denominada ‘Ruta del trueque’.